Análisis del perfil del alumno y análisis de la industria educativa para conocer los factores determinantes en la decisión de una carrera de pregrado


Abstract:

La presente investigación tuvo como objetivo identificar y describir, de manera clara, aquellos factores asociados a la elección de carrera en estudiantes de nivel socioeconómico alto y medio alto, que cursan el tercer año de bachillerato en colegios particulares del Cantón Rumiñahui en la provincia de Pichincha. Desde una aproximación cuantitativa, la investigación recurrió a la teoría socio-cognitiva de desarrollo de carrera, con la finalidad de elaborar las preguntas a los estudiantes y comprender este proceso de elección. Se llevaron a cabo encuestas en las afueras de cada uno de los colegios y se realizó un análisis de contenido. Los resultados denotaron una falta de eficacia de las pruebas vocacionales que miden conocimientos y aptitudes llamadas: “Ser Bachiller” y ENES (Examen Nacional para la Educación Superior), que son realizadas durante y posteriormente al bachillerato; los resultados de las mismas no solo han provocado discernimiento vocacional en los estudiantes con respecto a la elección de carrera, sino que han dificultado su ingreso a la educación superior. Antecedentes que permiten cuestionar acerca de la eficacia de las pruebas impuestas por Ministerio de Educación y el Instituto Nacional de Evaluación (INEVAL), dentro del bachillerato...

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS
  • INDUSTRIA EDUCATIVA
  • DECISIÓN DE UNA CARRERA
  • PERFIL DEL ALUMNO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Educación
  • Educación superior
  • Economía laboral