Análisis del perfil del cliente o consumidor japonés: oportunidades para posicionar el puré de banano ecuatoriano como ingbkp_rediente principal en la preparación industrial de dulces y postres nipones
Abstract:
La industrialización del sector alimenticio representa el siguiente paso que nuestro país debe realizar para promover las exportaciones de productos no tradicionales, pues todavía el país continúa siendo solo un exportador de materias primas, sin poder posicionarse en una industria internacional especializada que requiere productos semielaborados de alta calidad. Adicionalmente, el país deber expandir la oferta exportable a nuevos mercados, diversificando el riesgo de depender de los mismos compradores y a la vez posicionando los productos industriales internacionalmente. En el caso del puré de banano, la competencia local e internacional dirige su oferta a los mismos mercados tradicionales como Estados Unidos y la Unión Europea, compitiendo en términos de precios, en lugar de buscar una diferenciación basada en el desarrollo del proceso productivo, capacidad de adaptación de personalización de acuerdo a especificaciones técnicas, selección de la materia prima, que permita agregarle valor al producto, mejorando así la percepción del cliente, además de que los mercados a los cuales se dirigen es solo a los tradicionales...
Año de publicación:
2016
Keywords:
- PURÉ DE BANANO ECUATORIANO
- POSTRES NIPONES
- PREPARACIÓN INDUSTRIAL
- CONSUMIDOR JAPONÉS
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Investigación de mercado
- Marketing
Áreas temáticas:
- Comercio
- Ingeniería química