Quemaduras en el Hospital Universitario de Guayaquil período 2013- 2015


Abstract:

Introducción: Son lesiones hísticas, necróticas, traumáticas debido al efecto de una variación térmica local que puede provocar deterioro hemodinámico y afectación de órganos. Objetivos: Determinar por observación directa y clínica el número de casos de Quemaduras en el Hospital Universitario de Guayaquil en el periodo comprendido entre el año 2013 y el año 2015. Metodología: Estudio Cuantitativo, Descriptivo y Retrospectivo, que se lleva a cabo con Historias Clínicas de pacientes con Quemaduras en el Hospital Universitario de Guayaquil del 2013 al 2015. Resultados: Se presentaron 48 casos de Quemaduras de entre las cuales hubieron 30 casos (63%) y en mujeres 18 casos (37%), la edad más afectada fue entre 31 – 45 años de edad con 16 casos (33%), la etiología más frecuente fue las quemaduras térmicas 38 casos (79%), el tipo de Quemadura más frecuente fueron las de segundo grado con 25 casos (52%), y el Tratamiento más aplicado fue el Quirúrgico en 30 casos (63%). Conclusiones: Las Quemaduras fueron más frecuentes en el sexo masculino, en edad adulta, entre la 3ra y 4ta década de vida, principalmente fueron quemaduras térmicas de segundo grado por lo que el tratamiento fue principalmente quirúrgico consistente en desbridamiento del tejido desvitalizado.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • Hospital Universitario De Guayaquil
  • QUEMADURAS
  • ECUADOR
  • Tratamiento quirúrgico
  • CANTÓN GUAYAQUIL
  • Etiologia

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Problemas sociales y servicios a grupos
    • Medicina y salud
    • Enfermedades