Quienes son los NINIS: Una caracterización socioeconómica desde una perspectiva de género en Ecuador, período 2008-2017
Abstract:
Los jóvenes entre 15 y 24 años que no se encuentran adheridos al sistema educativo formal, ni al sistema laboral remunerado, son denominados NiNis. En los últimos años este segmento poblacional se ha constituido como un fenómeno persistente y creciente, especialmente en los países subdesarrollados. En este contexto, la presente investigación tiene como objetivo analizar las características socioeconómicas de los NiNis en Ecuador en el periodo 2008-2017; para ello, se parte desde un panorama a nivel regional, para posteriormente analizar las causas que inciden en la conformación de este fenómeno a nivel nacional, utilizando como sustento teórico el enfoque de la economía de género. La metodología es de tipo cualitativa y cuantitativa, así, se estimó un modelo logit para identificar el perfil de un NiNi en Ecuador. Los resultados indican que la población NiNi está integrada mayoritariamente por mujeres tanto a nivel regional como nacional, y que las causas responden, en términos generales, a una asimétrica distribución de las actividades de cuidado al interior de los hogares, además se demuestra que siendo mujer y cumpliendo con determinadas características, se tiene mayores probabilidades de ser parte de este fenómeno.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- Desempleo Juvenil
- educacion
- Roles De Genero
- TRABAJO DE CUIDADO
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Estudios de género
- Socioeconomía
Áreas temáticas de Dewey:
- Grupos de personas
- Economía laboral
- Problemas sociales y servicios a grupos

Objetivos de Desarrollo Sostenible:
- ODS 5: Igualdad de género
- ODS 4: Educación de calidad
- ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
