Quiste Gigante de Ovario Izquierdo
Abstract:
El ovario es un órgano de características diversas que se encuentran interrelacionadas entre sí. Se considera que la interacción entre factores genéticos, embriológicos, ontogenéticos, estructurales y funcionales puede generar proliferación neoplásica, benigna o maligna. Existen varios tipos de tumores gigantes de ovario dentro de los cuales se encuentran: tumores malignos, tumores benignos, los tumores de tipo epitelial, tumores funcionantes o no y los quísticos o sólidos. Los quistes gigantes de ovario son relativamente infrecuentes en países de primer mundo, sin embargo; es una patología que se puede encontrar con mucha frecuencia en los países en vías de desarrollo. Son considerados como gigantes cuando presentan un tamaño mayor a 15 cm o comparten la totalidad de la cavidad peritoneal. Su incidencia varía según la zona geográfica de donde se presenten, pero se considera actualmente que en su totalidad presentan una incidencia de 2.6 por cada 100.000. La forma más común de quiste gigante de ovario que se encuentra es el cistoadenoma seroso, que es considerado un tumor de ovario de características benignas. Su diagnóstico en la actualidad sigue siendo un reto para el médico y su tratamiento de elección es la cirugía. El presente caso clínico trata de una paciente de 25 años que presenta un quiste gigante de ovario. El análisis del caso en cuestión tiene por objeto generar bases científicas necesarias acerca del tema en cuestión, con la finalidad de ser un aporte importante para la determinación de los métodos más adecuados en cuanto al diagnóstico y la elección del tratamiento óptimo de ésta patología, con el fin de evitar complicaciones más graves que se pueden presentar en el futuro si no se trata en el momento oportuno de forma adecuada. Además, sentar un precedente en pacientes, para que acudan a un profesional competente de forma inmediata ante cualquier cambio anormal observado en el cuerpo.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- CISTOADENOMA_SEROSO
- TUMORACION_ANEXIAL
- TUMORES_BENIGNOS
- QUISTE_GIGANTE
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Enfermedades