Quito,¿ metrópoli mundial?
Abstract:
Presentación Quito es una ciudad mundial as ciudades no pueden existir por sí mismas; originalmente la relación. con el campo fue su razón de ser y hoy en día es imposible comprenderlas-por la constitución de una ciudad en red-por fuera de su esencia relacional interurbana. Si la revolución industrial de mediados del siglo XIX generalizó la urbanización a nivel mundial, la globalización-sustentada en la revolución científica tecnológica en el ámbito de las comunicaciones-ha provocado que el vínculo y la articulación entre las ciudades del mundo sea un elemento constitutivo de su existencia. Por eso hoy el planeta es más interurbano que internacional. Las ciudades en la actualidad se convierten en los lugares estratégicos del desarrollo mundial y lo hacen básicamente porque sin ellas la globalización no tendría un sustento territorial donde desplegarse. Tan es así que hoy en día los actores internacionales más importantes a nivel global son el mercado, el Estado y las ciudades en emergencia; lo cual las convierte en actores políticos centrales, con alto protagonismo. El Municipio de Quito conocedor de esta nueva realidad de la ciudad mundial ha formulado una política interurbana de ámbito mundial que tiene dos elementos centrales alrededor de los cuales se estructuran algunas de las políticas más importantes de la ciudad: por un lado, la conversión de Quito en una ciudad puerto, con la finalidad de posicionarse internacionalmente para la importación y exportación de productos y servicios de alta calidad; así como para la proyección de su cultura, capacidades y propuestas. En esa perspectiva gravitante está el proyecto de la …
Año de publicación:
2011
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Geografía
- Planificación urbana
- Geografía
Áreas temáticas:
- Factores que afectan al comportamiento social