Qué hemos hecho, visión antropologíca de la acción salesiana entre los Shuar


Abstract:

Son útiles unos referentes conceptuales antropológicos para iluminar un trabajo de campo e interpretar las manifestaciones culturales, respetarlas y promoverlas. Es requisito antropológico asumir las consideraciones éticas de las acciones humanas que son la base científica descriptiva del conocimiento antropológico; esta responsabilidad, facilita la comprensión de los asuntos humanos. La cultura, la identidad, la organización social, los valores, las creencias, son materias que un antropólogo ha de dominar, estudiar, comprender cómo ocurren y cómo se ajustan entre sí; el investigador, tiene el deber de dar a conocer con fidelidad el punto de vista del interlocutor. Entender la naturaleza cultural de una nacionalidad, hace posible atender y promover cambios presumiblemente beneficiosos en un ámbito determinado.

Año de publicación:

2012

Keywords:

  • MISIONES
  • Salesianos
  • ANTROPOLOGÍA
  • ÓRDENES RELIGIOSAS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Antropología
  • Antropología

Áreas temáticas:

  • Cultura e instituciones
  • Teología social y eclesiástica cristiana
  • Misiones