REALIZACIÓN DE UN FOTO LIBRO EMPLEANDO ANÁGLIFOS SOBRE LA CONTAMINACIÓN EN LOS BOSQUES QUE EXISTEN EN LA ACTUALIZAD EN LA CIUDAD DE QUITO PARA CONCIENTIZAR A LOS ALUMNOS DE SÉPTIMO GRADO DE LA ESCUELA "ROBERTO CRUZ" SOBRE LAS MEDIDAS QUE DEBE ASUMIR LA SOCIEDAD PARA PRESERVAR LA NATURALEZA.
Abstract:
Ecuador es uno de los países biológicamente más rico, es decir, como un territorio cuya diversidad es muy alta en relación al tamaño del país. Según el Ministerio del Ambiente en el Distrito Metropolitano de Quito existe 25 áreas protegidas y unos de los problemas grandes de nuestra sociedad es la contaminación en los bosques ya que la sociedad no pretende tomar las medidas necesarias para mejor esta situación de manera que los destruyen de varias maneras como por ejemplo votando escombros, basura o incluso causando incendios. El problema es impórtate ya que gracias a esto el habitad del ser humano y de los animales se ha ido perdiendo y los bosques se han ido denigrando. A pesar que se ha realizado campañas no habido un buen resultado ya que se ha visto a lo largo del tiempo muchas más contaminaciones. Las soluciones con esta propuesta es que las personas tomen conciencia en especial a los niños, Incitar a los alumnos de la escuela Roberto Cruz de séptimo grado adopten información de medidas que deben asumir para preservar la naturaleza y esperar un buen resultado con la implementación del fotolibro ya que son niños que comprende lo importante de cuidar los bosques de Distrito Metropolitano de Quito , los principales resultados son buenas actitudes y aptitudes en especial en los alumnos las consecuencia que conlleva la solución es una sociedad con buenas normas y valores.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- PRESERVAR
- FOTO LIBRO
- naturaleza
- ANÁGLIFOS
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Contaminación
Áreas temáticas de Dewey:
- Retórica y colecciones literarias
- Ordenación del territorio y arquitectura del paisaje
- Otros problemas y servicios sociales

Objetivos de Desarrollo Sostenible:
- ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres
- ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos
- ODS 4: Educación de calidad
