REALIZACIÓN Y ANÁLISIS CON ESPECTROSCOPIA IR DE JARABE DE JENGIBRE PARA DETERMINAR SUS PROPIEDADES ANTIINFLAMATORIAS
Abstract:
El proyecto de investigación se basa en elaborar un jarabe que combate la inflamación de la garganta (Seidel, H., 2011), esto se comprueba mediante el análisis infrarrojo del jarabe de jengibre para determinar las estructuras que este posee, y determinar si tiene o no presente el componente activo de los antiinflamatorios comparando el jarabe con la estructura del meloxicam el cual es un desinflamante que se vende en farmacia (Bordenave, J., 2011), la técnica infrarroja hace uso de radiación la cual trabajo con longitudes de onda más largas que la luz roja, la espectroscopía infrarroja se basa en el movimiento de los átomos presentes en las moléculas los cuales permiten determinar la estructura de las sustancias (Sierra, M., 2015), el equipo usado fue del tipo jasco FT-IR 4100 (Inuki, S., 2011), el cual dio lecturas de los espectros en el computador, un antiinflamatorio ayudara a eliminar o disminuir sensaciones de ardor y de dolor trabajando directamente en la zona de actividad refleja la cual permite tener diferentes tipos de sensaciones, el jengibre fue utilizado ya que presenta propiedades desinflamatorias, este es un remedio casero que se usa en nuestro país desde épocas antiguas (Loureiro, S., 2013).
Año de publicación:
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Bioquímica
- Farmacología
- Bioquímica
Áreas temáticas de Dewey:
- Técnicas, equipos y materiales
- Farmacología y terapéutica
- Ingeniería química