REALIZAR UN PLAN ESTRATÉGICO DE SALUD OCUPACIONAL PARA DETECTAR Y DISMINUIR LOS EFECTOS DE LOS PROBLEMAS PSICOSOCIALES EN LOS DOCENTES DE LA CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS-PERSONAL DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PERIODO 2019-2020
Abstract:
Los riesgos psicosociales son eventos reales que se presentan en varios movimientos laborales, la docencia es uno de esos, ya que esta es una profesión que conlleva mucha sobrecarga física, esfuerzo mental y disponibilidad de tiempo al máximo. Lastimosamente en muchas de las organizaciones, estos riesgos no son tomados en cuenta y no les dan la debida importancia, quedando afectados a cualquier tipo de riesgo psicosocial. Mediante la recopilación de datos se pudo obtener información sobre la calidad de ayuda que determinará dentro de la carrera de recursos humanos del "ITSCO" se cuenta con una cierta cantidad de docentes que padecen y sufren los efectos de los riesgos psicosociales. Es por eso que se pretende concientizar y fomentar el cuidado de la salud física, mental, emocional y social por medio de un plan estratégico de salud ocupacional el cual se desarrolla en el presente proyecto, dándoles a conocer los diferentes tipos de riesgos, causas y consecuencias con el fin de que tengan medidas preventivas y así poder evitar eventos negativos en un futuro. Todo esto dirigido a los docentes de la carrera de administración de recursos humanos del Instituto Tecnológico Superior "Cordillera".
Año de publicación:
2020
Keywords:
- DETECTAR
- Problemas Psicosociales
- Salud ocupacional
- ITSCO
- plan estratégico
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Seguridad y salud ocupacional
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Dirección general
- Salud y seguridad personal
- Problemas sociales y servicios a grupos