RECAÍDAS LOCALES POSTERIOR A TRATAMIENTO RADICAL
Abstract:
OBJETIVO: Experiencia de nuestra institución durante el período 2004-2005 en recidivas locales del cáncer de mama. MÉTODOS: Se realizó estudio clínico, descriptivo, retrospectivo durante 2004-2005, en pacientes con tratamiento radical y adyuvante con radioterapia, quimioterapia si tuviesen indicación. Algunos recibieron quimioterapia neoadyuvante. RESULTADOS: 167 pacientes sometidos a mastectomía radical. El diagnóstico histológico correspondió 80%(128) carcinomas ductales infiltrantes, 4, 19% carcinomas in situ. La localización más frecuente fue la centro-mamaria 35, 48%. El 3, 65% fueron estadio I, 35, 58% estadio II, 53, 65% estadio III y 6, 09% estadio IV. 57 pacientes (34%) con quimioterapia neoadyuvante. Se realizaron 161 mastectomía radicales tipo Madden (94, 7%), 2 mastectomía radicales tipo Patey y 4 mastectomía total simple, 2 con ganglio centinela. 29 (17, 36.%) presentaron infiltración del complejo areolapezón. 20 (68, 96%) se localizaron en región centro mamaria. La edad promedio fue 53, 6 años, 18 (62, 07.%) pacientes se ubicaron en el estadio III (37, 93.%), 72, 94.% recibió quimioterapia adyuvante. El 61, 76% recibió radioterapia, 15 (51, 72%) pacientes estaban vivas sin enfermedad, 1 está viva con recaída local, 5 vivas con enfermedad sistémica y 6 (20, 67%) fallecieron por enfermedad. El seguimiento promedio fue de 36, 14 meses. Cinco pacientes del total (2, 9%) presentaron recaída local. CONCLUSIONES: La mastectomía radical es un arma terapéutica primaria, s índices de recaída local son menores en centros especializados. La infiltración del complejo aréola-pezón es más frecuente en la …
Año de publicación:
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Cáncer
Áreas temáticas de Dewey:
- Enfermedades
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría

Objetivos de Desarrollo Sostenible:
- ODS 3: Salud y bienestar
- ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos
- ODS 5: Igualdad de género
