RELACIÓN EXISTENTE ENTRE EL DETERIORO COGNITIVO Y EL PRONÓSTICO DE LOS PACIENTES CON ESQUIZOFRENIA


Abstract:

El presente trabajo de investigación titulado “RELACIÓN EXISTENTE ENTRE EL DETERIORO COGNITIVO Y EL PRONÓSTICO DE LOS PACIENTES CON ESQUIZOFRENIA” buscó determinar la relación entre el deterioro cognitivo y el pronóstico de los pacientes diagnosticados con esquizofrenia del área de hospitalización del Instituto de Neurociencias de La Junta de Beneficiencia de Guayaquil durante el periodo 2016 – 2017 para poder comprenden si la intensidad o nivel de deterioro cognitivo influye en el pronóstico de los pacientes con Esquizofrenia. Para realizar el análisis se utilizó la revisión de historias clínicas y documentos institucionales, para medir el deterioro cognitivo se aplicó el NEURPSI que identifica la presencia de deterioro cognitivo en pacientes con esquizofrenia, y otorga niveles de deterioro como normal, leve, moderado y severo y para medir el pronóstico se utilizó la Strauss-Carpenter Scale, que nos otorga un resultado de a mayor puntuación mejor pronóstico. Se trabajó con medias y desviación estándar además de utilizar la asimetría y la curtosis para conocer la distribución de las muestras. Como principales resultados se obtuvieron que existe una relación inversamente proporcional entre deterioro cognitivo y el pronóstico de la esquizofrenia, es decir que a mayor deterioro cognitivo, (severo), menor es la puntuación pronóstica de los pacientes con esquizofrenia. Además se determinó que el 81% de pacientes evaluados presenta algún tipo de deterioro cognitivo y que el 57% de estos mismos pacientes presentan una tendencia a un peor pronóstico de esquizofrenia

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • Deterioro cognitivo
  • Pronostico de pacientes con esquizofrenia
  • Neuropsi, Strauss-Carpenter Scale
  • esquizofrenia

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Cognición
  • Neurología
  • Psicología

Áreas temáticas de Dewey:

  • Enfermedades
  • Problemas sociales y servicios a grupos