REVALORIZACIÓN DE SABERES Y PRODUCTOS ANCESTRALES: USO DE ACEITE DE SACHA INCHI


Abstract:

El presente artículo surge de una investigación de grado en la carrera Licenciatura en Gastronomía y   trata acerca de la utilización del aceite de Sacha Inchi, (Plukenetia volubilis L.) en aderezos sustituyendo al tradicional aceite de oliva extra virgen. El Sacha Inchi o maní del inca es un grano oleaginoso ancestral, cultivado desde épocas antiguas en Perú, Bolivia. Ecuador y otros países andinos en preparaciones   en las que tradicionalmente se ha utilizado el aceite de oliva extra virgen. Este aceite contiene porcentajes superiores de Omega 3,6 y 9 factor que lo convierte en un valioso aporte nutricional que pese a su alto valor, se utiliza  sobre  todo en cosmética y medicina y en menor medida en culinaria. En momentos actuales, en que las tendencias de alimentación se orientan hacia  comidas sanas  que ayuden a prevenir enfermedades, los aderezos con aceite de Sacha Inchi ofrecen   interesantes oportunidades de convertirse en un emprendimiento.

Año de publicación:

2020

Keywords:

    Fuente:

    rraaerraae

    Tipo de documento:

    Article

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Estudios culturales
    • Ciencias Agrícolas

    Áreas temáticas:

    • Interacción social
    • Vestuario y apariencia personal
    • Alimentación y bebidas