REVITALIZACIÓN DE LENGUAS NATIVAS: REFLEXIONES A PARTIR DE LAS NARRACIONES DE ALGUNOS DOCENTES INTERCULTURALES BILINGÜES


Abstract:

El artículo plantea un análisis acerca de la importancia de la revitalización de la lengua nativa de los pueblos y las nacionalidades del Ecuador. El objetivo del estudio fue identificar las diferentes estrategias educativas que implementan los educadores interculturales bilingües en el aula de clase. El estudio se realizó bajo un enfoque cualitativo de carácter hermenéutico, aplicando los métodos autoetnográfico y biográfico-narrativo, a partir del análisis de los trabajos de sistematización de experiencias, realizados por los participantes del programa de profesionalización docente de la Universidad de Cuenca. El principal hallazgo gira en torno a la problemática de la pérdida de la diversidad lingüística, así como a las estrategias educativas utilizadas para procesos de su revitalización. Se destaca la planificación de procesos integrales de aprendizaje de las lenguas en contextos multilingües, mediante la implementación de diferentes estrategias educativas relacionadas con los conocimientos y las sabidurías ancestrales de su nacionalidad. También, la necesidad de una enseñanza de la lengua enfocada en el desarrollo de la expresión oral y escrita; y el contexto sociocultural para fortalecer la Educación Intercultural Bilingüe en el marco del Modelo del Sistema de Educación Intercultural Bilingüe.

Año de publicación:

2023

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Idioma

    Áreas temáticas:

    • Austronesias y otras lenguas
    • Cultura e instituciones
    • Educación