RH Moreno Durán: del discurso de la historia a la ficción


Abstract:

En la obra de RH Moreno Durán el lenguaje desempeña un papel protagónico. En cada una de sus novelas y cuentos el lenguaje se roba, literalmente, la atención del lector sin importar el tema,-histórico, filosófico o trivial y cotidiano-; o que la historia gire en torno a relatos de familia, la sociedad bogotana o la guerra de Corea; por encima del estatuto de sus personajes,-damas de la alta sociedad, periodistas destacados, militares, historiadores y científicos reconocidos o ciudadanos comunes y decadentes-. Más allá de estas consideraciones, la obra de este escritor sobresale en la narrativa colombiana por centrar la atención del lector sobre el lenguaje mismo, sobre el significado, la sonoridad, el ritmo y la organización de las frases. Pero señalar a RH Moreno Durán como un escritor que se destaca por su lenguaje no es novedad alguna en los estudios literarios, por el contrario, es aludir a una característica de obligada citación para quien se ocupe de su obra1. Sin embargo, son pocos los estudios crítico2 que interrogan la funcionalidad semántica e ideológica de su discurso literario, esto es, por el cómo hace del lenguaje este escritor el lugar de encuentro de la seducción, de la subversión y de

Año de publicación:

2015

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Crítica literaria
    • Ficción
    • Teoría literaria

    Áreas temáticas:

    • Conocimiento
    • Historia, descripción y crítica
    • Literatura y retórica