Análisis del potencial energético del río Toachi para la generación hidroeléctrica.


Abstract:

El presente artículo detalla cómo se especifican los estudios primarios para establecer el caudal de generación de energía eléctrica y principalmente el caudal de diseño de turbinas, el análisis para determinar el caudal de una cuenca es fundamental, además de los métodos que existen para definir el caudal de escorrentía que generan las precipitaciones en las cuencas, las cuales serán estudiadas de acuerdo a los tipos de terreno. Especificado el caudal de la cuenca del río y el caudal de diseño se establece el tipo de turbina a utilizar, además de determinar la mayor eficiencia posible de la turbina que parte desde la geografía del área conocida en donde se desea construir una hidroeléctrica, valiéndose de los ábacos que determinan el tipo de turbina de acuerdo a parámetros como potencia eléctrica, saltos de altura y potencia. Para el diseño de la turbina y los elementos complementarios se utilizan software como Autocad, Inventor, SolidWorks, Catia V5, entre otros. Al utilizar los software mencionados anteriormente, para realizar el diseño de casa de máquinas Sarapullo y Alluriquín del proyecto hidroeléctrico Toachi – Pilatón, se determinó que cada estación de generación tendrá tres turbinas tipo Francis de eje vertical con sus sistemas complementarios para su funcionamiento las cuales están destinadas a generar 254,4 megavatios (MW) utilizando un flujo de 33,33 m3/s. Palabras clave: Caudal, cuenca, energía eléctrica, escorrentía, hidroeléctrica, turbina.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • CORRIENTES ELÉCTRICAS
  • ENERGIA MECANICA
  • ENERGÍA HIDRÁULICA
  • Energia Electrica

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Hidráulica
  • Hidráulica
  • Hidráulica

Áreas temáticas:

  • Física aplicada
  • Economía de la tierra y la energía
  • Ingeniería sanitaria