Racismo ambiental: Reflexiones sociales a considerar por parte de los gobiernos estatales y corporativos/pág. 77-91
Abstract:
El racismo ambiental es una expresión empleada para referir injusticias medioambientales, aplicadas a minorías étnicas altamente expuestas a contaminantes tóxicos, ya quienes se les niega el acceso a recursos naturales vitales como aire limpio, agua potable, e incluso alimentos. El presente artículo analiza el racismo ambiental como problema global, aportando reflexiones sociales a considerar por parte de los gobiernos estatales y corporativos. Es una investigación analítica-reflexiva, que se fundamenta en la opinión de otros investigadores, tomadas de artículos científicos de revistas digitales y de documentos e informes publicados por organismos internacionales, referidos al racismo ambiental ya la defensa de los derechos humanos. El análisis muestra que el racismo ambiental afecta a las poblaciones afrodescendientes, indígenas y de raza negra oscura, dentro de la clasificación de mestizaje latinoamericano; así como también, a los campesinos más pobres y aquellas personas marginadas por su situación económica. Este artículo constituyó una reflexión hacia la igualdad, donde los Estados deben actuar prontamente, tratando de enfocar las políticas y decisiones hacia el beneficio del ser humano y del medio ambiente; no solo al de las industrias y corporaciones.
Año de publicación:
2021
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Otros problemas y servicios sociales
- Factores que afectan al comportamiento social
- Economía de la tierra y la energía