Radio y discapacidad: Propuestas desde América del Sur


Abstract:

El presente trabajo ha sido realizado con el objeto de determinar, mediante una investigación, el acercamiento a la realidad de las personas que tienen varias discapacidades y su participación activa dentro de un medio de comunicación tradicional como es la radio. Se aplica el método fenomenológico debido a que es el estudio de los fenómenos tal y como son experimentados en el sentir humano. La muestra de investigación va a estar centrada en la población con discapacidad, así como también, en la comparación entre políticas públicas y programas radiales con temáticas de discapacidad en cuatro países de América Latina como son: Ecuador, Colombia, Bolivia y Argentina que fueron escogidos debido a la similitud idiomática que es uno de los factores principales. Para mayor comprensión se realiza un recuento histórico sobre el manejo de derechos para personas con discapacidad centrado en Ecuador desde el año 2007 hasta el 2019 y una breve historia sobre los procesos de avance en la radio hasta el 2019. Es interpretativa debido a que se va a explicar la esencia de las experiencias de los actores y el procedimiento que se aplicará a un programa radial de los distintos países en donde se realizará una entrevista con preguntas estructuradas, así como también se aplicará la recolección de información por medio de sitios web oficiales por el motivo de no existir el contacto para realizar entrevistas debido a que las fuentes de información son mixtas. Las experiencias recolectadas son sistematizadas en los resultados los cuales dan a notar el gran parecido entre los cuatro países de la participación activa de personas con discapacidad. En los resultados de la investigación se evidenciará la similitud de experiencias en los programas de radio, que tienen como motor las políticas públicas que apoyan a estos proyectos de radios inclusivas.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • Medios de comunicacion
  • Radio
  • Discapacidad
  • inclusion
  • Comunicación social

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Comunicación

Áreas temáticas:

  • Interacción social