Análisis del principio de pertinencia de la carrera de Administración Pública en el período 2017-2019


Abstract:

Este trabajo se desarrolló con el propósito de analizar el principio de pertinencia de la carrea de Administración Pública en el periodo 2017-2019. Se utilizó como metodología el análisis cuantitativo y cualitativo, a través de la aplicación de una encuesta se recolectó información de los graduados que estaban laborando. También se entrevistó a los directores de los departamentos de Talento Humano de las instituciones públicas que corresponden a los cantones Bolívar, Chone, Rocafuerte, Portoviejo y Montecristi, esta técnica tuvo como finalidad recopilar datos cualitativos, que permitieron conocer el grado de pertinencia de la carrera, e identificar los nudos críticos. Los resultados demostraron que existe un bajo nivel de empleabilidad de los graduados debido a ciertos requerimientos que demandan los empleadores como es la experiencia laboral y conocimientos en áreas específicas relacionadas a metodologías, matemática y estadística. Se concluye que se debe mejorar y fortalecer la malla curricular con contenidos de acuerdo a las nuevas exigencias laborales por lo que se propuso acciones para fortalecer el nivel de pertinencia, de esta manera aumentar la inserción laboral en instituciones dentro del sector público para los profesionales graduados en la carrera de Administración Pública de la Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí Manuel Félix López.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • MALLA CURRICULAR
  • EXPERIENCIA LABORAL
  • Desempleo
  • pertinencia
  • educacion

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Educación superior
  • Educación superior
  • Administración pública

Áreas temáticas:

  • Administración pública y ciencia militar
  • Ciencias políticas (Política y gobierno)
  • Gestión y servicios auxiliares