Raspado, alisado y pulido; Diagnóstico, respuesta y eficacia en el tratamiento de la periodontitis leve a moderada, localizada o generalizada


Abstract:

La Periodontitis es una inflamación alrededor de la pieza dentaria en la cual la encía se aleja del diente y forma espacios o bolsas que se infectan. El sistema inmunitario del cuerpo lucha contra las bacterias a medida que la placa bacteriana se extiende y crece por debajo de la encía. Las toxinas de las bacterias empiezan a destruir el hueso y el tejido conjuntivo que mantienen a los dientes en su lugar. Cuando la periodontitis no se trata debidamente, el hueso, las encías y los tejidos que sostienen los dientes se destruyen, como consecuencia y complicación de esta enfermedad las piezas dentarias adquieren movilidad y pueden llegar a perderse. Las bacterias que causan esta enfermedad están presentes siempre en la boca y atacan al periodonto por lo que es fundamental realizar el tratamiento periodontal para evitar que los problemas periodontales reaparezcan. El Objetivo es determinar mediante el raspado, alisado y pulido el diagnostico, respuesta y eficacia en el tratamiento de la periodontitis leve a moderada, localizada o generalizada. Como metodología se realizó una revisión de la literatura e investigaciones, la técnica a utilizar fue el raspado alisado y pulido en el tratamiento de la periodontitis y se tomó como muestra dos pacientes atendidos en la Facultad Piloto de Odontología añadiendo casos clínicos de estos. Conclusiones: El raspado, alisado y pulido, es una técnica muy eficaz en el tratamiento de la periodontitis leve a moderada que puede ser localizada o generalizada ya que elimina la placa bacteriana adherida a la pieza dental por debajo de las encías, ayudando a la regeneración de la encía y evitando con este tratamiento que las bacterias avancen y sigan destruyendo el tejido óseo provocando movilidad y perdida de la piezas dentarias.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • Periodontitis
  • TRATAMIENTO PERIODONTAL
  • RASPADO DENTAL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Odontología

Áreas temáticas:

  • Enfermedades
  • Cirugía y especialidades médicas afines