Re-estructuración familiar en los hogares de migrantes del cantón El Pan
Abstract:
La migración es un fenómeno complejo que involucra causalidades y efectos macroeconómicos, pero además es un proceso transformador con profundas implicaciones a nivel familiar. El objetivo de esta investigación fue explorar los procesos de re-estructuración familiar en los hogares de migrantes del cantón El Pan, de la provincia del Azuay. Para ello se utilizó un enfoque cualitativo, de corte transversal y de tipo exploratorio-descriptivo, empleando el estudio de caso, el mismo que fue aplicado en tres familias de migrantes durante los meses de septiembre 2018 a enero 2019. Se utilizó la observación participante, la entrevista a profundidad y la fotobiografía, como técnicas de recolección de información. Los principales resultados de la investigación fueron que la familia se enfrenta a cambios tras la migración (morfogénesis), pero a la vez buscan adaptarse a los mismos (homeostasis), mediante el uso de estrategias transnacionales como el envío de remesas monetarias y sociales, ademas del uso de canales de comunicación lo que lleva a que la familia genere un proceso de re-estructuración, lo que facilita que se mantengan vínculos afectivos y que el migrante se sienta parte del núcleo familiar a pesar de la distancia. Se considera que las investigaciones sobre el proceso migratorio en las zonas rurales deberían profundizarse, tomando en cuenta que es un ambiente con diferentes maneras de percibir y vivir este fenómeno.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- Remesas
- Re-Estructuracion Familiar
- Psicologia Social
- familia
- Migrantes
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Migración humana
- Socioeconomía
- Migración humana
Áreas temáticas:
- Cultura e instituciones
- Comunidades
- Problemas sociales y servicios a grupos