Re-material, una alternativa para la vivienda económica autoconstruida, aplicada a un sector de la ciudad de Loja


Abstract:

El presente trabajo de investigación inicia por la preocupación de la concomitante entre vivienda económica y vivienda de baja calidad, teniendo interés en desvirtuar tal aserción, para ello, se ha considerado el uso del re-material como génesis de la construcción arquitectónica. La selección de los desechos potencialmente útiles para someterlos a procesos de baja tecnología en la construcción, se basó en una metodología que de manera global los clasifica, recoge las características generales, el volumen aproximado de producción en la ciudad, y posteriormente propone estrategias para ser habilitados como elementos constructivos. Para el caso de aplicación, se hace un diagnóstico de las viviendas en un sector vulnerable de la ciudad, entendiendo que la única lógica es construir con lo que tienen a la mano puesto que el factor económico siempre es limitado y se finaliza con una propuesta arquitectónica definida por el sistema constructivo de palets de madera reutilizados y madera obtenida de la deconstrucción de la vivienda incipiente, la misma que se exhibe progresiva, flexible y autoconstruida, dando una respuesta concreta y accesible no sólo económicamente sino también tecnológicamente.

Año de publicación:

2014

Keywords:

  • Palets de madera
  • Madera reutilizada
  • Vivienda Popular
  • Arquitectura. – Disertaciones académicas
  • Construcción – Materiales reciclados

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ciencia de materiales
  • Sostenibilidad

Áreas temáticas:

  • Arquitectura
  • Construcción de edificios
  • Ingeniería y operaciones afines