Re-pensando al comunicador desde el pensamiento complejo
Abstract:
Tomando como referencia central la extensa obra de Denisse Najmanovich, en el artículo se plantea un ejercicio reflexivo sobre el nuevo perfil del comunicador, concebido desde el Pensamiento Complejo. Esta propuesta sugiere la acción de un sujeto más reflexivo al momento de acercarse a los saberes y un proceso de aprendizaje no lineal, sino autorreferencial y auto poiético, en un contexto donde conceptos como Interdisciplina y Transdiciplina se vuelven nucleares al momento de hacer ciencia o difundir conocimientos. Se plantea a la Comunicación Social, como el espacio que sintetiza los subjetivo con lo objetivo, convirtiéndose en un saber donde el Pensamiento Complejo se hace posible y necesario, valorando al comunicador como agente articulante de la sociedad, y evidenciando la responsabilidad de la universidad en la formación del mismo.
Año de publicación:
2011
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Comunicación
- Comunicación
Áreas temáticas:
- Ciencias sociales
- Interacción social
- Procesos sociales