Reabsorción ósea en edentulismo
Abstract:
El hueso maxilar se encuentra en constante evolución, la masticación influye en la regeneración de la masa ósea, en el momento en el que se pierde una pieza dental esta característica se pierde, lo que ocasiona que la densidad ósea se disuelva primero en anchura y luego en altura, es decir la masa ósea del hueso maxilar pierde su propiedad regenerativa. Existen varias causas sobre la reabsorción ósea en edentulismo, entre ellas tenemos la más común la caries dental, enfermedades periodontales, enfermedades asociadas a la cavidad bucal como la diabetes mellitus, osteoporosis, y otras causas como traumatismo, extracciones dentales, el uso prolongado de las prótesis removibles y el envejecimiento natural, entre otras. La metodología de este trabajo se basa en una investigación con enfoque cualitativo, retrospectivo, bibliográfico, documental, explicativo, basados en artículos actualizados de alto impacto como Scielo, Medigraphic, método inductivo-deductivo; analítico sintético. Una evaluación posterior a las causas de la reabsorción ósea en edentulismo demostró que el envejecimiento, la diabetes, enfermedad periodontal o la falta de piezas dentales pueden derivar en que el hueso de los maxilares pierda entre el 40%-60% de su altura y grosor. Se desarrollaron posibles soluciones como injertos óseos para la reabsorción con la finalidad de que el paciente edéntulo total o parcial mejore su calidad de vida y así poder devolver la funcionabilidad a la cavidad bucal y la estética dental, alcanzando la salud bucal integral, con la ayuda de prótesis implanto soportadas e implantes dentales
Año de publicación:
2021
Keywords:
- Reabsorcion Osea
- PROTESIS DENTAL
- IMPLANTES DENTALES
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas de Dewey:
- Enfermedades
- Cirugía y especialidades médicas afines