Reacciones emocionales y comportamientos en pacientes con cáncer de mama mastectomizadas en el Hospital José Carrasco Arteaga, en Cuenca 2014


Abstract:

Nuestro objetivo principal es conocer las reacciones emocionales y comportamientos en pacientes post mastectomizadas. Es un estudio cualitativo, exploratorio, de teoría fundamentada, narrativo, cuyo universo está constituido por 6 pacientes mayores a 18 años, ingresadas en el Hospital José Carrasco Arteaga en el año 2014, seleccionadas por conveniencia y saturación. La técnica que se utilizó fue; historias de vida y el instrumento; la entrevista semiestructurada. El software informático Atlas Ti procesó la información. La noticia de una posible o real mastectomía acarrea diversos sentimientos; miedo a morir, tristeza, llanto al perder un órgano que representa feminidad por naturaleza, para aquellas que ya eran madres, sus hijos eran su motivación y principal preocupación. Quienes ya cumplieron su función de criar y alimentar a sus hijo/as el seno representaba poco en comparación con la posibilidad de muerte, en caso de complicaciones post mastectomía. El miedo que expresan las pacientes sentir el momento de enterarse se incrementa con la falta de información, desarrollando curiosidad por cada procedimiento, por cada palabra médica desconocida, 3 pacientes sienten necesidad de conocer sobre su patología. Los episodios depresivos, se intensifican luego de su visualización corporal, el impacto al perder una mama, cambia la perspectiva general de vida. Finalmente, la aceptación de la cirugía se convierte en un indicador positivo para cada paciente, pero la misma se evidencia en 3 mujeres, lo que nos impulsa a encontrar una forma de llegar a la misma para mejorar la calidad en la salud de cada ser humano.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • Hospital José Carrasco Arteaga
  • Comportamientos
  • Reacciones Emocionales
  • Cancer De Mama
  • CUENCA
  • Mastectomía
  • PSICOLOGÍA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Salud mental
  • Psicología

Áreas temáticas de Dewey:

  • Enfermedades
  • Problemas sociales y servicios a grupos
Procesado con IAProcesado con IA

Objetivos de Desarrollo Sostenible:

  • ODS 3: Salud y bienestar
  • ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos
  • ODS 5: Igualdad de género
Procesado con IAProcesado con IA