Reactivación urbana del centro histórico de Azogues mediante una intervención urbano-arquitectónica en el mercado San Francisco


Abstract:

La selección del proyecto adecuado para una ciudad hoy en día, es relativa a procesos democráticos con bases socio espaciales, estas últimas, parcializadas por el entendimiento del desarrollo multidimensional filtrado a través del juicio ético de los responsables del diseño de la ciudad. Este estudio analiza el caso del mercado San Francisco de la ciudad de Azogues, espacio histórico que busca replantearse en función de un proceso que suprima la selección arbitraria en la que se fundamentan las intervenciones contemporáneas dentro del contexto ecuatoriano. Sistemáticamente, se desarrolla y examina paso a paso, una metodología combinada para la selección del proyecto ideal a desarrollarse dentro del mercado. Inicialmente, toma incidencia la valoración de antecedentes del contexto histórico de la ciudad, los cuales, al adherirse al análisis de dotación de equipamientos a escala urbana (realizado a través del mapeo de radios de influencia de equipamientos y espacios públicos), devienen en indicadores urbanos actuales de Azogues. Posteriormente, se valora la opinión pública por medio de grupos focales y se realiza un análisis de conectividad de la red de calles mediante sintaxis espacial, con el fin de obtener una imagen clara de la urbe. La información levantada, se confronta con casos de estudio de relevancia, emplazados en contextos patrimoniales de condiciones similares al área de estudio. Finalmente, esta metodología combinada de valoración de antecedentes, concluye en una síntesis que se refleja en una estrategia de diseño para la ejecución de un posterior proyecto urbano-arquitectónico que solventa las necesidades actuales de la ciudad de Azogues.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • Mapeo De La Ciudad
  • Indicadores Urbanos
  • Metodologia Combinada
  • Canton Azogues
  • Centro Historico
  • ARQUITECTURA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Arquitectura
  • Arquitectura

Áreas temáticas:

  • Arquitectura
  • Materiales y estructura arquitectónica
  • Comunidades