Readecuaci?n del Hospital San Sebasti?n del cant?n S?gsig, provincia del Azuay


Abstract:

La falta de uso de un espacio m?dico rural, se vincula con el estado de las instalaciones prestadas por el sector, para los habitantes, los mismos que se trasladan hacia centros m?dicos privados para acceder a instalaciones m?dicas apropiadas. Los equipamientos m?dicos emplazados en los cantones, donde no se enfoca una fuerte concentraci?n urbana, se ven olvidados y crecen sin una planificaci?n previa, creando espacios subutilizados e inadecuados. Este trabajo propuso a partir de un an?lisis te?rico y una propuesta arquitect?nica proyectar espacios adecuados para una atenci?n m?dica id?nea de la poblaci?n rural residente en el cant?n S?gsig de la provincia del Azuay.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • MITIGACI?N
  • VULNERABILIDAD M?DICA
  • ARQUITECTURA HUMANIZADA
  • Arquitectura Hospitalaria
  • SALUD CANTONAL
  • SALUD P?BLICA
  • EQUIPAMIENTO URBANO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Problemas sociales y servicios a grupos
    • Medicina y salud
    • Arquitectura