Readecuación y ampliación del Cementerio Municipal de Girón


Abstract:

Los cementerios, como equipamiento urbano, responden a necesidades colectivas de una sociedad. Más allá de ser el lugar destinado para el reposo de los muertos, es el espacio físico en donde los vivos crean un vínculo con la memoria de sus seres queridos. Además, en algunos casos, pueden representar un reflejo de la cultura, tradiciones y significancias dentro de un pueblo. Después de 77 años de funcionamiento, el Cementerio Municipal de Girón atraviesa serios problemas de saturación de espacio y de unidades de sepultura, falta de mantenimiento y un complejo diseño del espacio público. Es así que, a raíz de los intereses del Gobierno Autónomo Descentralizado de Girón y con una previa aproximación al fenómeno de la muerte y su relación con el espacio y la ciudad y de una consideración a casos de estudios de relevancia, el anteproyecto de readecuación y ampliación del cementerio parte del análisis de las condicionantes del lugar y sus relaciones urbanas; y propone la inclusión de este equipamiento como parte de una red de espacios de interacción social en la planificación urbana, dejando atrás su concepción como espacio aislado, cerrado y residual. El anteproyecto arquitectónico está orientado a recuperar la rentabilidad abasteciendo de unidades funerarias, a la vez que solventa los problemas de diseño y accesibilidad a través de parámetros de diseño inclusivo, la optimización del espacio y la dotación de áreas verdes.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • ARQUITECTURA
  • Provincia del Azuay
  • CANTON GIRON
  • AMPLIACIÓN
  • Cementerio
  • EQUIPAMIENTO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ingeniería civil
  • Arquitectura

Áreas temáticas de Dewey:

  • Otros problemas y servicios sociales
  • Ordenación del territorio (Arte cívico)
  • Edificios residenciales y afines