ReadyBoost: un análisis de cuánto podría mejorar el rendimiento de los equipos de cómputo.
Abstract:
Una de las preocupaciones recurrentes de un usuario de Windows, es en qué momento se hará necesario mejorar el rendimiento de un equipo a través del incremento de memoria RAM o en casos más específicos cuándo será necesario el cambio a un nuevo disco duro, siempre con las perspectivas de mantener el mismo equipo y estar en capacidad de instalar nuevas aplicaciones, desde tiempo atrás en arquitecturas pasadas el tema del rendimiento de un computador ha sido motivo de preocupación para ingenieros y diseñadores quienes vieron en la memoria Cache una forma de mejorar los rendimientos de los equipos a costa de mantener el mismo hardware por lo menos hasta que las condiciones de las nuevas aplicaciones lo permitan, si bien ese no es era el objetivo de la cache, solucionó en parte la velocidad de proceso de un computador de manera transparente para el usuario. Décadas más tarde aparece ReadyBoost como una ayuda para la RAM y para la cache de disco, aunque erróneamente se promocionó como un aumento camuflado de RAM con perspectivas de aumentar el rendimiento de los equipos Windows.
Año de publicación:
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencias de la computación
Áreas temáticas:
- Ciencias de la computación
- Física aplicada