Análisis del proceso contable y su incidencia en los estados financieros de la empresa Contaxmachaleñita S.A. de Machala.
Abstract:
El Trabajo de Titulación ANÁLISIS DEL PROCESO CONTABLE Y SU INCIDENCIA EN LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA EMPRESA CONTAXMACHALEÑITA S.A. DE MACHALA, está compuesto de cuatro capítulos los mismos que se detallan a continuación: CAPÍTULO I: GENERALIDADES DEL OBJETO DE ESTUDIO, Definición y contextualización se describe el problema de la investigación mediante el objeto de estudio y la Contextualización. Hechos de Interés se detalla la problemática de la empresa detallamos las causas y efectos del problema planteado y la Justificación es la importancia que tiene el desarrollo de este tema de investigación, y establecemos los objetivos generales y específicos de la investigación. CAPÍTULO II: FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA: Descripción del enfoque epistemológico de referencia, Se describe los antecedentes investigativos que respaldan el presente estudio y la fundamentación legal nos ayuda a sustentar la cbkp_redibilidad de la información presentada en el presente trabajo. Adicionalmente se establece las bases teóricas de la investigación donde se expone los conceptos básicos de: Normativa contable nos establece principios y normas para la presentación de los estados financieros, contabilidad es una técnica que ayudad a registrar, clasificar, y resumir las operaciones mercantiles, proceso contable constituye los pasos a seguir en un ejercicio contable, plan de cuentas es la numeración de las cuentas en forma ordenada, activo son los bienes que posee la empresa, pasivo las obligaciones de la empresa, patrimonio el capital de la empresa, ingresos son los incrementos de la empresa, costos son desembolsos que realiza la empresa para la elaboración de productos, gastos son disminuciones en el patrimonio, estado de situación inicial es el documento contable que refleja la situación de la empresa, asiento de apertura es el asiento que se abre el nuevo libro diario , libro diario es donde se escriben las anotaciones, ajustes contables son los ingresos o gastos que no se han registrado por cualquier motivo, mayor general es el registro de cada cuenta para saber sus saldos reales, balance de comprobación , estado financiero, estado de resultados, estado de situación financiera, estado de flujo de efectivo, estado de cambio del patrimonio, y notas aclaratorias los mismos que ayudaran a una mejor comprensión del problema. CAPÍTULO III: PROCESO METODOLÓGICO: Diseño o tradición de la investigación seleccionada en la que se describe la modalidad básica de la investigación es la manera en la que se va adquirir la información para el presente estudio, y el análisis de factibilidad de la investigación describe que tan factible resulta ser la investigación, en el proceso de redacción de datos se redacta los instrumentos de investigación para la redacción de datos, también se explica el sistema de categorización en el análisis de datos donde explicamos los instrumentos que aplicamos a la investigación como son la guía de observación y entrevista al personal contable, estos instrumentos permitieron conocer la problemática de la empresa, también describimos los cuadros de preguntas y gráficos estadísticos. CAPÍTULO IV: RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: Se detalla la descripción y argumentación teórica de resultados, se detalla un breve análisis de los resultados adquiridos de la investigación. Conclusiones se describe el análisis de los resultados de la investigación y en las recomendaciones detallamos las medidas que la empresa debe adoptar en base a los resultados de la investigación.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- CONTABILIDAD
- Análisis
- Proceso contable
- Estados Financieros
- Empresa
- NORMAS CONTABLES
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Contabilidad
- Contabilidad
Áreas temáticas:
- Contabilidad