Análisis del proceso de admisión de los bachilleres para el ingreso a la facultad de filosofía, letras y ciencias de la educación 2007
Abstract:
En Agosto del 2007, las autoridades de la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación; al contar con 968 alumnos, elaboraron una prueba de admisión, que evalúa cuatro áreas que son: Razonamiento Lógico, Analogía, Lectura Comprensiva y Redacción; con el propósito de evaluar las habilidades que se consideran necesarias para cursar los estudios superiores. Nuestra investigación, consistió en realizar un análisis cuantitativo y descriptivo del proceso de admisión de los bachilleres para el ingreso a la Facultad de Filosofía Letras y Ciencias de la Educación: 2007. A partir de una base de datos, se procedió a realizar un análisis estadístico e interpretación de los resultados para establecer el nivel de validez pbkp_redictivo de la batería de pruebas. Además, se aplico una encuesta dirigida tanto a los docentes como a los estudiantes de los primeros ciclos de comunes para conocer la percepción que tenían sobre el proceso de admisión. El primer capítulo, trata la historia del proceso de selección en la educación superior y de las transformaciones e innovaciones en el proceso de selección a la educación superior en algunos, piases de Latinoamérica y el Caribe entre los años 1998 y 2003. El segundo capítulo, se describe los sistemas de admisión de algunas universidades Latinoamericanas y las técnicas utilizadas para admitir a los estudiantes. El capitulo tres, expone la confiabilidad y validez de las técnicas de evaluación psicológica. Luego, se expone el análisis de los datos que fueron interpretados tanto cuantitativa como cualitativamente. Finalmente, exponemos las conclusiones y recomendaciones
Año de publicación:
2014
Keywords:
- Tesis En Psicologia
- Educacion Superior Seleccion
- Sistemas De Admision Universidad
- Tecnicas Evaluacion Psicologica
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Educación superior
Áreas temáticas:
- Educación superior
- Educación
- Derecho