Realidad del ámbito fisioterapéutico de los centros e instituciones en el cantón Babahoyo y propuesta de guía dirigida a padres de familia de los niños de 0-8 años de edad con parálisis cerebral asociada a la baja visión, orientada a fomentar el desarrollo locomotor.


Abstract:

Este trabajo de tesis se lo efectúo en la ciudad de Babahoyo en la escuela de educación especial a “ayúdanos a empezar” abordando el tema de la parálisis cerebral y la baja visión desde la intervención fisioterapéutica dando respuesta a la problemática que los padres no apoyan en el hogar con los ejercicios para el desarrollo motor de los niños. Con los resultados obtenidos de las encuestas aplicadas a docente, padres de familia, fisioterapeutas y un test locomotor para los niños, se confirma la importancia de realizar una guía fisioterapéutica en un 100% dirigida a padres de familia de los niños con parálisis cerebral asociado a la baja visión ya que el 67% los padres no realizan el refuerzo de los ejercicios en el hogar porque no saben hacerlo. La aplicación y seguimiento de la guía se la realizó durante 6 meses en el año lectivo 2013-2014 con 18 niños de 0-8 años de edad con parálisis cerebral y baja visión logrando en los padres una mejor participación e integración familiar, además para complementar la guía se adiciona información bibliográfica sobre la parálisis cerebral y baja visión. Como conclusión adicional tenemos la estimulación visual de los niños ya que mientras más se vea de cerca, más se estimula el cerebro.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • Fisioterapia
  • DESARROLLO LOCOMOTOR
  • Páralisis cerebral
  • BAJA VISIÓN

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pediatría
  • Terapia física

Áreas temáticas:

  • Farmacología y terapéutica
  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
  • Problemas sociales y servicios a grupos