Realización de una guía didáctica para docentes parvularias que ayude a desarrollar las inteligencias múltiples a través de las artes plásticas (dibujo, pintura y modelado) en niños preescolares de 4 a 6 años


Abstract:

Durante la existencia humana se ha dado varias definiciones de inteligencia, Psicólogos, Científicos y Antropólogos han aportado con teorías que califican a la misma. Hasta el año 1900 las personas se consideraban inteligentes por ciertos grados de aptitudes como la disciplina, el talento y la fuerza, ya que con mayor grado de destreza, mayor era su habilidad intelectiva. En Francia el Biólogo y Antropólogo Galton (1822 - 1911) pensaba que las personas más inteligentes tenían más agudeza sensorial y sus primeras medidas formales de la inteligencia estudiaban la capacidad de distinguir sonidos de distinto volumen, luces de distinta intensidad y objetos de distinto peso. "Subraya que la propia naturaleza o conjunto de dotaciones innatas del individuo era factor determinante del éxito en la vida"1, ya que el ser humano desde que nace adquiere sus propias habilidades. El Psicólogo Alfred Binnet (1857 - 1911) trabajó en investigaciones de Psicología experimental y creó el denominado test de Inteligencia, el cual se medía a través del Coeficiente Intelectual, desde este punto de vista la inteligencia era catalogada como una habilidad general que se encuentra en las personas con diferentes grados, los mismos que son medibles por estándares. "El coeficiente intelectual mide la comprensión, el razonamiento y el juicio".2 Estos tests servían como complemento para evaluar al alumno y de esta manera evitar fracasos educativos, especialmente en las áreas de lenguaje y matemática.

Año de publicación:

2012

Keywords:

  • Inteligencias múltiples
  • Educación preescolar
  • PEDAGÓGIA
  • EDUCACIÓN PARVULARIA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Enseñanza primaria
  • Escuelas y sus actividades; educación especial
  • Filosofía de las bellas artes y artes decorativas