Análisis del proceso de compras para diseñar una propuesta de indicadores de gestión que permita mejorar los procesos del área de compras.


Abstract:

El presente proyecto de investigación tiene como objetivo general, evaluar el estado actual de los procesos de compras en una empresa de fabricación de empaques, con la finalidad de proponer indicadores de gestión que vayan alineados al giro del negocio, que generen información relevante que contribuya a la mejora continua del proceso. El cumplimiento del objetivo general planteado ha sido posible gracias a revisión de información relacionada con el problema presentado en la empresa en estudio, a la búsqueda de teorías relacionadas con el proceso de compras e indicadores de gestión, con la aplicación de un enfoque de investigación cualitativo y cuantitativo, mediante investigación exploratoria y descriptiva. La aplicación de metodologías dio inicio con el análisis del actual proceso, a través de encuestas a colaboradores de la empresa en estudio y sus proveedores. Los resultados de las encuestas evidenciaron la falta de indicadores para medir y controlar las adquisiciones, esto derivó en investigaciones de teoría y metodologías de indicadores con el fin de plantear la propuesta, que consiste en el diseño de indicadores de gestión que midan la eficiencia, eficacia y rentabilidad del proceso de compras. Elaborada la propuesta se dotará a la empresa de un conjunto de indicadores que generaran información estadística relevante y creíble para que sus ejecutivos tomen decisiones fundamentadas en hechos y datos reales que señalan con precisión en que partes del proceso se debe aplicar mejora continua a los procedimientos para volverlos más eficientes y confiables. Esto garantizará sostenibilidad a la empresa en estudio en el mercado y en el tiempo.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • Proceso De Compras
  • SERVICIO AL CLIENTE
  • Indicadores De Gestion
  • Gestión de procesos

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Gestión
  • Ingeniería industrial

Áreas temáticas:

  • Dirección general
  • Comercio
  • Gestión y servicios auxiliares