Recaudación tributaria en el Ecuador y su impacto en la variación del presupuesto general del estado. Periodo 2018 – 2020
Abstract:
La recaudación de impuestos constituye una de las fuentes de ingresos más fuertes para el País, mientras que el Presupuesto público es el instrumento para la determinación los recursos financieros, La investigación tuvo como finalidad analizar el impacto de la recaudación tributaria en el Presupuesto General del Estado periodo 2018-2020, para ello se aplicó la técnica de la observación que permitió examinar los datos referentes a las dos variables en las respectivas plataformas institucionales del Servicio de Rentas Internas y del Ministerio de Economía y Finanzas. El estudio fue de tipo cuantitativo con un diseño no experimental y enfoque longitudinal evolutivo, esto debido a que se procedió a recolectar datos e información numéricas, las variables abordadas no se manipularon intencionalmente, sino que solo se observaron desde su estado natural para la realización de sus respectivos análisis y los datos recabados fueron en diferentes puntos de tiempo. A través de los resultados se logró identificar que la recaudación tributaria del 2018 fue de $13.878.693, al 2019 alcanzó, $14.269.411 y en el 2020 $12.382.207, representando una variación del 4,9%, 2,8% y -13,2%, en este último año la recaudación se pone por debajo de los periodos anteriores debido a la crisis sanitaria que vivió fuertemente el país en ese entonces, así mismo se logró identificar a los impuestos con mayor variación el cual recayó en el Impuesto al Valor agregado, Impuesto a la Renta, Impuesto a la Salida de Divisas y el Impuesto a los Consumos Especiales, estos contribuyeron con el 80,58% del total recaudado. En la variable del Presupuesto General del Estado se obtuvo los valores de $33.367,06, $34.780,27 y $35.529,39 es decir, 5,1%., 4,2% y 2,2% de variación positiva. Posteriormente mediante el uso del software estadístico SPSS, en la función analizar se aplicó el coeficiente de correlación Pearson obteniendo el resultado de 0,902 y un grado de significancia de 0,48 de correlación. Finalmente se concluye que dentro de la estructura del Presupuesto público los impuestos tuvieron mayor impacto alcanzando un grado de participación del 61,13% en los ingresos corrientes y un 40,10% del total del presupuesto, y se deja establecido que entre las variables se encuentran estrechamente correlacionadas de forma positiva.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- CORRELACION
- RECAUDACION TRIBUTARIA
- presupuesto
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Impuesto
- Impuesto
- Ciencia política
Áreas temáticas:
- Finanzas públicas