Recetario de comida tradicional de las comunidades de: Quiroga, Tangalí, San Luis y Gonzáles Suárez, dedicados a los CECIB Provincia de Pichincha y Federico González Suárez
Abstract:
La presente investigación sobre un recetario de comida tradicional en el que se habla sobre: recetas, preparación, consejos prácticas y los beneficios de su consumo en las instituciones educativas y comunidades involucradas en la problemática ; tiene por objeto desarrollar el recetario con todos los pasos y procedimientos de la elaboración de los alimentos para que docentes y madres de familia de los CECIB, tengan conocimiento de los múltiples tipos de alimentos que producen el sector y cuanto beneficio nutricional podría tener el niño dentro de su dieta diaria se incluye estas recetas . Para ello es fundamental la capacitación a la madre de familia, quienes son las personas que preparan los alimentos en los hogares y quienes deben conocer este recetario y poner en práctica para que sus hijos mejoren sus condiciones nutricionales y por ende su rendimiento escolar.
Año de publicación:
2012
Keywords:
- cosmovisión
- AGRICULTURA INDÍGENA
- EDUCACION INTERCULTURAL BILINGUE
- Comida Tradicional
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Nutrición
Áreas temáticas:
- Alimentación y bebidas
- Costumbres, etiqueta y folclore