Reciclaje de Poliestireno Expandido por el Método de Disolución Precipitación


Abstract:

En el presente proyecto se estudió el proceso de reciclaje de poliestireno expandido (EPS) por el método de disolución-precipitación, como alternativa para minimizar el impacto ambiental posconsumo. Se desarrolló el reciclaje de empaques de EPS de electrodomésticos variando las condiciones del método con el fin de recuperar poliestireno. Los residuos de EPS recolectados y fragmentados, se disolvieron en tetrahidrofurano (THF) y se precipitaron  con etilenglicol (EG), bajo agitación mecánica continua. El polímero precipitado se separó por filtración y posterior secado, molienda y lavado. El producto así tratado se lo caracterizó estructuralmente por espectroscopía infrarroja, térmicamente por calorimetría diferencial de barrido y termogravimetría. Además, se determinó el índice de fluidez para estimar su capacidad de procesamiento. De los ensayos realizados se obtuvieron polímeros estructuralmente semejantes al poliestireno, con un grado de contaminación menor al 1.6% de agente precipitante, presentan un índice de fluidez entre 15.56 y 23.60 g/10 min por lo que pueden ser reprocesados por inyección y extrusión, la temperatura de transición vítrea y el peso molecular son similares a los residuos de EPS. El ensayo con mejores resultados fue la disolución 30% EPS y precipitación con una relación volumétrica 1/3 THF/EG, ofreciendo un polímero sin contaminación por el etilenglicol remanente. Abstract: In this project the recycling process of expanded polystyrene (EPS) was studied by the method of dissolution-precipitation, as an alternative to minimize the environmental impact post-consumer. Thus, recycling of EPS packaging …

Año de publicación:

2015

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Reciclaje
    • Ingeniería química
    • Gestión de residuos

    Áreas temáticas:

    • Miscelánea
    • Ingeniería sanitaria
    • Tecnología de otros productos orgánicos