Recomendaciones para la implementación de un programa de conservación de la audición en una fábrica procesadora de bolígrafos.


Abstract:

Los sistemas de control de los riesgos en las empresas deben garantizar que no se afecte la salud de los trabajadores al realizar las actividades dentro del lugar de trabajo. En el caso de la empresa procesadora de bolígrafos, las diferentes acciones implementadas para el control de la exposición a ruido no han podido evitar la pérdida auditiva en varios de sus colaboradores. Esto tiene consecuencias graves en la vida de las personas afectadas, y en la empresa al ser responsable por preservar la salud de los mismos. El objetivo de este trabajo es presentar un programa de conservación de la audición que cuide la salud de las personas involucradas en las actividades de procesamiento de bolígrafos. Para la determinación de los componentes del programa de conservación de la audición, se utilizará como base lo establecido en la gestión técnica del artículo 51 de la Resolución CD 390 del Seguro General de Riesgos del Trabajo. Además se incorporará elementos dentro del programa que permitan la correcta selección y posterior validación de los controles elegidos. Como se puede comprobar en este trabajo los controles seleccionados para los riesgos auditivos no proveen la misma protección a todos los usuarios. Por esta razón la determinación individual se hace tan necesaria. El procedimiento descrito considerando todas las variables analizadas en este trabajo permitirá la correcta selección de los equipos de protección personal para controlar la exposición al ruido de los trabajadores y evitar los efectos adversos en la salud.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • Salud
  • VALIDACIÓN DE LOS CONTROLES ELEGIDOS
  • CONSERVACIÓN DE LA AUDICIÓN
  • SEGURIDAD, HIGIENE INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Salud y seguridad en el trabajo
  • Seguridad y salud en el trabajo

Áreas temáticas:

  • Otros problemas y servicios sociales
  • Dirección general
  • Física aplicada