Recomiéndeles que se queden en el páramo:¿ Un fragmento discursivo racista/regionalista?
Abstract:
El presente artículo se sumerge en las palabras, especialmente en siete:-Recomiéndeles que se queden en el páramo-palabras que sobrevivieron a la obsolescencia inmanente de su naturaleza, al ser pronunciadas desde el poder, por una autoridad legitimada en el discurso: Jaime Nebot, a quien, en los lapsus linguae de diferentes actores se lo sigue reconociendo como Alcalde de Guayaquil, pese a no serlo. Su frase pronunciada en pleno paro nacional, exacerbó el regionalismo y abrió una herida social olvidada: el racismo, pero¿ es racista/regionalista? Para responder esto, se recorren diferentes categorías teóricas, se hace un análisis contextual del fragmento discursivo, guiado por las preguntas¿ Quién está hablando?¿ Qué está hablando?¿ A quién le está hablando?¿ En qué escenario?¿ Con cuáles objetivos?; y se revisan fragmentos discursivos aledaños al principal, a la luz de la teoría sobre análisis de discurso racista propuesta por Van Dijk.
Año de publicación:
2020
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Análisis del discurso
- Sociología
Áreas temáticas:
- Grupos de personas
- Cultura e instituciones
- Ciencias políticas (Política y gobierno)