Análisis del proceso de fabricación, caso de estudio: Optimización de montaje de baterías en el proceso de producción.
Abstract:
El propósito de este proyecto es el mejoramiento de la línea de producciónen el ensamble de baterías automotrices, el cual consta de tres capítulos y sus respectivos anexos, parte en el primer capítulo con la descripción de los recursos materiales, así como todo el proceso productivo para la fabricación de una batería teniendo una visión clara en la identificación de los problemas. En el segundo capítulo para el análisis de la causa raíz de los problemas fue necesario usar una herramienta de la Ingeniería Industrial como Diagrama de Proceso. Se determinó que entre las causas principales de la baja productividad en una línea de ensamble es el estado de eficiencia de la máquina COS (fundición de grupos) debido al tiempo que lleva en operación (15 años) por lo que es muy obsoleta; esto representa grandes costos que se generan por mantenimiento, así como por los repuestos ya que no hay en el mercado las reposiciones de sus piezas.En el tercer capítulo mediante la verificación de los registros de producción, de mantenimiento, calidad, se verifica las causas comunes y su impacto de tiempos improductivos, se plantearon alternativas de soluciones. Al realizar un análisis económico entre las líneas de montaje y debido al crecimiento en el mercado internacional de baterías la solución factible es la de adquirir una nueva máquina COS (fundición de grupos), se enlaza con la adquisición de una nueva máquina de sobre para abastecer a la misma.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- MÁQUINA COS
- BATERIAS AUTOMOTRICES
- MONTAJE DE BATERÍAS
- SISTEMAS PRODUCTIVOS
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ingeniería de manufactura
Áreas temáticas:
- Fabricación
- Dirección general
- Física aplicada