Reconocimiento geológico y geoquímico del Prospecto Geotérmico Ilaló, ciudad de Quito, Provincia de Pichincha
Abstract:
El volcán Ilaló está definido como un estratovolcán de edad Holocénica, ubicado en la Cordillera de los Andes, dentro del Graben Interandino , en la Provincia de Pichincha; posee una altura de 3.200 m.s.n.m. donde afloran en todas sus estribaciones, numerosas fuentes de agua termal, catalogándolo así como un posible prospecto geotérmico. El alcance de esta investigación radicó en obtener información detallada mediante estudios geológicos, geoquímicos e hidrogeológicos del prospecto, generando así una base que sirva de apoyo para posteriores investigaciones y el posible aprovechamiento del recurso. La geoquímica de las aguas, determinó que los fluidos del Ilaló son de tipo bicarbonatados-sódicos, con algunos componentes magnésicos, con temperaturas están entre los 22°C a los 42°C en superficie y entre 80° y 550°C en profundidad. Estos fluidos hidrotermales se encuentran dentro de la Unidad Hidrogeológica Quito-Machachi, en donde se atribuye al volcán Ilaló como el principal responsable del calentamiento de las aguas, lo cual significa que la fuente de calor se encuentra bajo este edificio volcánico. El material perteneciente al Ilaló junto con un sistema estructural muy profundo, como el lineamiento del río Antisana, que provoca fallas y grietas por donde atraviesan los fluidos geotermales, actúan como reservorio y los depósitos volcanoclásticos de la formación Chichi y Cangahua, funcionarían como capa sello. Los análisis isotópicos, demostraron que la zona de recarga de este sistema se encuentra a 2,500 y 3,100 m.s.n.m., de origen meteórico y con posibles recargas por infiltraciones profundas por medio de sus flancos.
Año de publicación:
2020
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Geoquímica
Áreas temáticas:
- Geología económica
- Geología, hidrología, meteorología
- Paleontología