Reconstruir la Esperanza en un mundo globalizado a la luz de Lc 4, 18-19
Abstract:
El mundo vive injusticias sin límites. La descomposición social que han sufrido nuestros pueblos, es producto de las circunstancias políticas y económicas que hemos vivido en América Latina las últimas décadas. El neoliberalismo y el sentido de lucrar y sacar las ganancias máximas a todo evento de mercado, ha dejado a nuestros países al borde de la descomposición social. En este régimen, unos pocos son los beneficiados, ya que concentran en sus manos la riqueza, a costa del hambre de millones de seres humanos. Esto ha abierto una brecha infranqueable. Hay opulencia a costa de la miseria de de las mayorías. Los más pobres sufren directamente un régimen de injusticias institucionalizado que les ha quitado toda perspectiva de soñar con días mejores. Los más jóvenes han migrado a otros países en busca de trabajo, los niños no tienen educación, salud, o alimentación, y la sociedad misma no es capaz de salir de este atolladero. Vivimos en la tristeza, abatimiento y desesperanza.
Año de publicación:
2007
Keywords:
- IGLESIA Y PROBLEMAS SOCIALES
- TEOLOGIA PASTORAL
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Teología social y relaciones interreligiosas
- Biblia
- Ética cristiana