Análisis del proceso de internacionalización para empresas exportadoras de pitahaya de la región Amazónica Ecuatoriana hacia el mercado EFTA
Abstract:
La presente investigación tiene como propósito identificar el proceso necesario de internacionalización al mercado de la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA por sus siglas en inglés) para las empresas productoras exportadoras de pitahaya de la región amazónica, y los beneficios para los exportadores de pitahaya que se amparen bajo el acuerdo con AELC; así como también conocer la aplicación de acciones sostenibles en la Internacionalización, tomando en cuenta al desarrollo sostenible como generador de competitividad en el mercado internacional. Dentro de las empresas seleccionadas como muestra se busca analizar la aplicación e importancia del desarrollo sostenible, así como también sus habilidades, capacidades y recursos que les permitan llegar al mercado AELC; de igual manera se busca conocer la situación actual de las medidas gubernamentales ecuatorianas que facilitan el acceso a mercados internacionales y sus niveles de exportación de la pitahaya hacia el AELC antes de la firma del acuerdo comercial. La metodología a utilizar es de carácter mixto (cuantitativa-cualitativa), por medio de una investigación descriptiva; y para el análisis y evaluación de la información obtenida se utilizara la herramienta de investigación de entrevistas a todos los administradores de las empresas productoras y/o exportadoras de pitahaya de la región amazónica sobre su internacionalización y posible relación con el desarrollo sostenible. La investigación muestra la vinculación del proceso de internacionalización con la sostenibilidad.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- Desarrollo Sostenible
- Tratado De Libre Comercio
- comercio internacional
- ACUERDO BILATERAL
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Comercio internacional
Áreas temáticas:
- Comercio internacional
- Dirección general
- Producción