Recorrido teórico del concepto de histeria de Freud a Lacan.


Abstract:

El presente trabajo es un estudio de las diferentes relaciones y sistematizaciones del concepto psicoanalítico de histeria. Da cuenta del concepto de histeria a través de la revisión de textos tanto de Freud y de Lacan, así como de otros autores que permiten el esclarecimiento de las distintas articulaciones del recorrido histórico y teórico-clínico del concepto de histeria. Las diversas articulaciones teóricas encontradas responden a producciones realizadas desde los impasses encontrados en la clínica, y que llevan a Freud de la mano de la escucha de las histéricas a dar paso al dispositivo psicoanalítico. En Lacan se destaca la importancia que le da a la histeria en los tres distintos momentos de su enseñanza; el primero caracterizado por la relación de la histeria con el Edipo, el segundo momento es el viraje que toma a la histeria como un discurso y el tercero, resalta la posición de la histeria en la sexuación, más del lado del goce fálico que del goce femenino.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • HISTERIA
  • PSICOÁNALISIS
  • LACAN
  • NEUROSIS
  • FREUD, SIGMUND

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Psicoanálisis

Áreas temáticas:

  • Psicología
  • Psicología diferencial y del desarrollo
  • Filosofía occidental moderna