Recreación pedagógica y hábitos de alimentación saludable en niños, caso de estudio edad de 9 a 10 años del Colegio Alessandro Volta
Abstract:
El presente proyecto comprende en demostrar la eficacia de la aplicación del programa nutricional construido con actividades recreativas en el fomento de hábitos de alimentación saludable en niños de 9 - 10 años del Colegio Alessandro Volta, partiendo en que el desorden al alimentarse producido por hábitos mal habidos, ha desencadenado en la población un incremento en las enfermedades no transmisibles. Es necesario priorizar el desarrollo verdadero e integral de un pueblo y una parte de ello es precisamente tener a su población bien alimentada. Con miras a lograr este objetivo, la recreación lúdica es una herramienta que correctamente empleada, permite que se asimilen los conocimientos en la formación de hábitos de alimentación saludable de una forma libre, espontánea y con disfrute. Parte de este trabajo incluye la propuesta de un programa nutricional con actividades lúdicas para demostrar afirmativamente que de esta manera los niños de 9-10 años mejoran sus hábitos alimenticios. Se muestra, además, un pre y post test de evaluación de hábitos de alimentación y sedentarismo con una herramienta avalada por un grupo de expertos en nutrición humana. El programa se ejecutó en 20 sesiones de 60 minutos, donde se realizó actividades artísticas, lúdicas, expresión manual y de actividad física, de acuerdo a los resultados obtenidos de aplicar la prueba de la Chi Cuadrada, con un nivel de confianza del 95%, se encontró una mejora en los hábitos de la muestra de estudio, demostrando la eficacia y viabilidad del programa, siendo un gran aporte la presente investigación
Año de publicación:
2020
Keywords:
- HÁBITOS ALIMENTICIOS
- RECREACION
- Actividades Lúdicas
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Educación
- Salud y seguridad personal
- Enseñanza primaria