Análisis del proceso de orientación profesional en el bachillerato de los estudiantes del primer semestre de la carrera de Enfermería en la Universidad Técnica del Norte


Abstract:

La orientación profesional marca un antes y un después en la vida de los estudiantes; no solo por la elección de una carrera universitaria, sino por la inclinación de los individuos hacia una determinada actividad en la que probablemente se desempeñarán durante toda su vida. En el régimen educativo ecuatoriano se implementa el Manual de Orientación Vocacional y Profesional para los Departamentos de Consejería Estudiantil de aplicación obligatoria para todas las instituciones educativas, mismo que se ejecuta en función de 3 ejes fundamentales autoconocimiento, información y toma de decisiones; ejes que son objeto de análisis de la presente investigación. Además, contempla los niveles de satisfacción con la carrera que permiten identificar factores que pueden influir en la continuidad de los estudios superiores. El objetivo principal de la investigación es analizar la orientación profesional recibida por los estudiantes de primer semestre de la carrera de Enfermería en la Universidad Técnica del Norte, durante el bachillerato; para lo cual se obtuvo una muestra de 130 estudiantes. La investigación es cuantitativa y de alcance descriptivo. Entre los resultados relevantes se encontró desproporcionalidad entre el nivel de satisfacción con la carrera y la orientación profesional recibida; a esto se suma una formación regular con respecto al eje de toma de decisiones, cuyo accionar principal se enfoca en la orientación individual y seguimiento del proceso orientador.

Año de publicación:

2020

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Pedagogía

    Áreas temáticas de Dewey:

    • Educación superior
    • Economía laboral
    • Educación, investigación, temas relacionados