Recuperación asistida de Rhizophora mangle, Avicennia germinans y Laguncularia Racemosa en cumplimiento a decreto ejecutivo 1391 durante el período 2009-2019 en los estuarios …


Abstract:

El ecosistema manglar a través del tiempo ha estado y está en constante amenaza, no solo por el interés del suelo para dedicarlo a otros usos, sino también por el exceso de consumo de los productos que el ecosistema provee, además del deterioro de los servicios ambientales. Para evidenciar los cambio en este ecosistema las instituciones del estado, las organizaciones no gubernamentales y la sociedad civil en general, tienen en la geomática aplicada a la gestión ambiental y desarrollo social, una excelente herramienta para una planificación de un desarrollo sustentable.(CLIRSEN, 2006) Uno de los impactos que paulatinamente a ejercido presión al ecosistema del manglar, es la industria camaronera, desde sus inicios a finales de los años 60 empezó su ocupación sobre los salitrales, poco a poco fue expandiéndose sobre tierras agrícolas y manglares, siendo así que en los años 80 Ecuador se convirtió en el primer exportador de camarón en el mundo.

Año de publicación:

2019

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Ecología
    • Servicios ecosistémicos

    Áreas temáticas:

    • Huertos, frutas, silvicultura
    • Ecología
    • Economía de la tierra y la energía

    Contribuidores: