Recuperación de oro por flotación y gravimetría de los relaves provenientes de la industria minera artesanal de La Herradura-Chinapintza


Abstract:

El presente trabajo de investigación “Recuperación de oro por flotación y gravimetría de los relaves provenientes de la industria minera artesanal de La Herradura-Chinapintza” busca mejorar la recuperación de oro de los relaves con métodos como la flotación y el concentrador Knelson. Los resultados corresponden al sector La Herradura-Chinapintza; fueron analizados en el laboratorio de Metalurgia del Departamento de Geología y Minas. El análisis mineralógico de Microscopía como de Difractometría de Rayos X, se determinó los minerales que conforman el relave como: pirita (FeS2), Esfalerita (ZnS), entre otros. Para el análisis granulométrico se realizó la optimización de molienda a tiempos 10, 15, 20, 25, 30, 35 minutos, para obtener la distribución granulométrica del oro. Los mejores resultados de Flotación se obtuvieron en la malla Nro. 200,2 con el colector Aerofloat 25-31, con 31,76% de rendimiento de Au; en Knelson los mejores resultados en la malla Nro. 163,8 a 1 PSI con un 42,28%. Se realizó un combinado entre ambos métodos de concentración, resultando una recuperación de Au muy buena de 53,76%.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • Gravimetría centrífuga
  • minería artesanal
  • Ingeniero en geología y minas – Tesis y disertaciones académicas
  • Oro – Recuperación
  • GEOLOGIA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Minería

Áreas temáticas de Dewey:

  • Minería y operaciones afines
  • Metalurgia