Recuperación sustentable de ríos y quebradas de la ciudad de Loja, a partir del precedente andino
Abstract:
Resumen: Ante los graves problemas de desnaturalización y contaminación del cauce del río, en algunos tramos centrales, y ante la desaparición y contaminación continua de quebradas y la ocupación indebida de los márgenes de protección, en la ciudad de Loja, que ha determinado la colocación en un segundo plano de estos elementos, y que a su vez se conviertan en lugares olvidados y ambientalmente deficientes. Se estudia la recuperación de los ríos y quebradas dentro del ámbito urbano de la ciudad de Loja. En ese sentido, bajo la premisa de la sustentabilidad, y sobre todo de las técnicas andinas aplicadas en ciertas ciudades latinoamericanas antiguas, se plantea un modelo para su recuperación, con dos capacidades específicas: en primer lugar, como “paisaje remediador”, en donde a través de la aplicación de humedales y la siembra del agua, se busca solucionar los problemas ambientales, y en segundo lugar como “paisaje atractor”, en donde con la unificación de los parques lineales existentes, se intenta recuperar el río como el principal elemento urbano, a partir del cual gira la ciudad, de tal forma que sea un lugar activo para las personas.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- Magíster en ordenamiento territorial y diseño urbano.-
- Ecología urbana.-
- Contaminación ambiental.
Fuente:
![rraae](/_next/image?url=%2Frraae.png&w=128&q=75)
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ecología
- Geografía
- Sostenibilidad
Áreas temáticas:
- Economía de la tierra y la energía
- Ecología
- Ingeniería y operaciones afines