Recuperación y transformación de la máquina de tejer Trigamo Galga 10 de manual a automática para la microempresa Tejidos Martínez
Abstract:
Se analizan las partes principales de la máquina de tejer Trigamo galga 10 mostrando el estado de todas las piezas fundamentales para el correcto funcionamiento de la máquina. Se detalla las piezas faltantes y las acciones como adquisición o construcción para lograr obtenerlas. A las piezas existentes se les sometió a diversos procesos para recuperarlas. Una vez recuperadas todas las piezas, fueron montadas en la máquina con la finalidad de realizar una calibración secuencial de cada una de sus partes. Para de esta manera llegar a un correcto funcionamiento manual de la máquina. Se realizó todo el diseño de la automatización, esto comprende el sistema motriz, estructura de soporte de la automatización y el circuito de control. Para la parte motriz de la automatización utilizamos el sistema motor-polea-banda junto con un sistema inversor del sentido de giro de la polea motriz del carro tejedor. Para el circuito de control optamos por realizarlo mediante lógica cableada, acompañada de elementos de sensado específicos para este tipo de maquinaria como lo son un contador y un tensor electromecánicos. Se implementó los diferentes elementos de la automatización (sistema motriz, estructura y sistema de control) en la máquina Trigamo. Se las puso a prueba todos sus elementos, enfatizando los elementos del circuito de control con la finalidad de verificar el cumplimiento de los requerimientos para los cuales fueron diseñados
Año de publicación:
2017
Keywords:
- AUTOMATIZACIÓN
- Diseño de Maquinas
- (TRÍGAMO) MÁQUINAS
- Diseño Mecánico
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ingeniería de manufactura
- Textil
Áreas temáticas:
- Textiles
- Fabricación
- Mobiliario y talleres domésticos